🔷 Las reglas de carga pública afectan a muchos solicitantes de residencia. Kennedy Law explica qué factores se toman en cuenta, cuáles beneficios no afectan y cómo los oficiales analizan cada caso, para ayudarle a proteger su elegibilidad y avanzar con confianza.
Al solicitar la residencia permanente, los solicitantes deben demostrar que no es probable que se conviertan en una “carga pública.” Este requisito está en el centro de la admisibilidad: el gobierno debe estar convencido de que usted no dependerá principalmente de beneficios públicos.
En Kennedy Law abordamos este tema con la diligencia que merece, asegurándonos de que cada respuesta y documento estén preparados cuidadosamente. La precisión importa. Los errores pequeños pueden tener consecuencias graves, por lo que tomamos cada paso con cuidado.
La regla de carga pública forma parte del derecho de inmigración de EE. UU. desde hace más de un siglo y refleja el principio de que las personas inmigrantes deben ser autosuficientes y no depender principalmente de la asistencia pública.
La Regla Final de 2022 del DHS es la norma vigente, reafirmada por USCIS en septiembre de 2025. Limita el análisis a prestaciones en efectivo para el mantenimiento de ingresos y a la institucionalización a largo plazo a expensas del gobierno, y excluye la mayoría de los demás beneficios de salud, alimentación, vivienda y beneficios tributarios. Aun así, persiste cierta confusión tras la ampliación de 2019, la rescisión de 2021, la aclaración de 2022 y la reafirmación de septiembre de 2025. Muchas familias siguen temiendo que el uso de beneficios rutinarios pueda perjudicar su caso.
La realidad hoy es que solo se consideran beneficios limitados, pero se requiere actuar con cuidado. Los oficiales de USCIS aplican una prueba de “totalidad de las circunstancias”, ponderando edad, salud, situación y tamaño del hogar, ingresos, bienes y recursos, educación y habilidades. Importante: una Declaración Jurada de Patrocinio Económico (I-864) deficiente conlleva denegación obligatoria.
En septiembre de 2025, USCIS recordó a sus oficiales que deben aplicar estrictamente la regla de 2022. Esto significa que todas las respuestas del Formulario I-485 (especialmente los ítems 57–66), la declaración jurada y la documentación de respaldo deben estar completas y ser coherentes.
🔷 ➤ En Kennedy Law preparamos cada caso como si fuera a ser examinado con el máximo rigor, porque así será. Revisamos con precisión cada respuesta del I-485, la declaración jurada y los documentos de apoyo para proteger la elegibilidad y evitar riesgos innecesarios.
No todas las personas tienen que preocuparse por la carga pública. Ciertos inmigrantes están automáticamente exentos, lo que significa que USCIS no aplicará esta prueba en sus casos.
Estos incluyen:
Otros grupos exentos incluyen a los entrantes cubanos y haitianos, nicaragüenses y centroamericanos bajo NACARA, beneficiarios de libertad condicional Lautenberg, intérpretes afganos e iraquíes, ciertos sirios, liberianos bajo LRIF, inmigrantes amerasianos, indígenas americanos nacidos en Canadá, miembros de la tribu Kickapoo, y algunos nacionales de Vietnam, Camboya, Laos, Polonia y Hungría bajo programas especiales de ajuste. También están exentos los solicitantes que califican para registro (residencia continua desde antes del 1 de enero de 1972).
Si usted está en una de estas categorías, el gobierno no toma en cuenta los beneficios que haya recibido. Además, los beneficios obtenidos mientras estaba en una categoría exenta (por ejemplo, como asilado) tampoco se consideran en su contra más adelante.
La mayoría de los solicitantes de ajuste de estatus, incluyendo:
Solo dos categorías se consideran en una determinación de carga pública:
La mayoría de los beneficios comunes no cuentan en su contra, incluyendo:
USCIS debe considerar varios factores, incluyendo:
Es fundamental: los ítems 57–66 del Formulario I-485 deben estar completos; de lo contrario, no pueden aprobar la residencia. Estas preguntas suelen ser confusas incluso para abogados experimentados, pero la ley es clara: la información incompleta o inconsistente es motivo de negación.
Para la mayoría de los solicitantes por familia, el Affidavit of Support (Formulario I-864) es central. Este documento crea un contrato legal entre el patrocinador y el gobierno.
Los casos basados en empleo pueden o no requerir affidavit de patrocinio, dependiendo del peticionario y la estructura del negocio. Kennedy Law analiza cada caso con precisión para determinar lo que corresponde.
Si los oficiales dudan que usted cumple con el estándar, pueden emitir una Solicitud de Evidencia (RFE) o un Aviso de Intención de Negar (NOID). En casos raros, pueden permitir una fianza por carga pública. Cada paso implica riesgo y requiere respuesta precisa y puntual.
🔷 ➤ Kennedy Law anticipa estos problemas. Preparamos documentación completa desde el inicio para que su caso esté listo para el más alto nivel de revisión.
La carga pública no es solo una casilla por marcar. Es una determinación que puede decidir el resultado de su caso. Kennedy Law aplica cuidado, planificación y representación profesional para proteger su elegibilidad y su futuro en Estados Unidos.
Por favor escríbanos a TK@KennedyVisas.com si usted no encuentra la respuesta a su pregunta.
No. Una vez que usted es residente permanente, la carga pública no aplica a renovaciones ni a la naturalización.
No. Solo se consideran los beneficios que usted recibe personalmente.
Sí. El seguro de desempleo y los créditos tributarios, como el Crédito Tributario por Hijos o el Crédito por Ingreso del Trabajo, no se consideran.
Ayudamos a identificar copatrocinadores o a documentar suficientes activos. El I-864 debe cumplir con el estándar sin excepción.
Sí. La política de inmigración cambia con frecuencia. Por ahora, la Regla Final de 2022 sigue vigente, reafirmada por USCIS en 2025. Kennedy Law se mantiene al día con cada cambio para mantener su caso seguro.
Programe una consulta para recibir asesoría legal.
Ofrecemos citas entre las 9:00 a. m. y las 8:30 p. m. de lunes a jueves, así como los domingos. No es necesario que falte al trabajo para reunirse con su abogada.
Copyright © 2025 Kennedy Law, LLC - All Rights Reserved.
DISCLAIMER: This website provides general information about immigration rules and eligibility. It is not legal advice, tax advice, or a substitute for individualized consultation. Immigration outcomes depend on your specific circumstances. For advice tailored to your case, schedule a consultation with Kennedy Law.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.